top of page

Querétaro se posiciona entre los mejores en combate a la pobreza y seguridad social

  • japsjeannette
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

ree

En los primeros cuatro años de gestión, el gobernador Mauricio Kuri ha logrado cifras destacadas en bienestar social, seguridad y desarrollo económico


El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó los avances y resultados alcanzados en los primeros cuatro años de su gestión en temas de seguridad social y reducción de pobreza.


Acompañado por varios funcionarios del gobierno estatal, Kuri destacó el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los queretanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Durante la presentación, que se realizó como un ejercicio de transparencia, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, dio a conocer cifras comparativas entre Querétaro y el resto del país.


Según el informe, mientras que a nivel nacional el indicador de pobreza afecta al 29.6% de la población, en Querétaro esta cifra se reduce al 16.3%. En cuanto a la pobreza extrema, a nivel nacional la cifra es del 5.3%, mientras que en Querétaro es solo del 1.1%.


Resultados tangibles en la reducción de pobreza


El secretario Luis Nava destacó que los programas implementados por el gobierno estatal han sido claves para reducir la pobreza. Entre 2022 y 2024, mientras que la pobreza disminuyó en un 17% a nivel nacional, en Querétaro la reducción fue del 23%. Además, la pobreza extrema en el estado se redujo un 34% en el mismo periodo.


"Nuestro objetivo es llevar una política social con rostro humano, cerca de la gente, y que verdaderamente transforme la vida de las familias queretanas", subrayó Nava.


Según su informe, más de 150 mil personas se han beneficiado directamente de los programas de apoyo social implementados desde la Secretaría de Desarrollo Social.


Compromiso con la justicia y la gobernabilidad


El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, destacó el esfuerzo del gobierno estatal por garantizar la gobernabilidad y fortalecer la confianza ciudadana. En su intervención, recordó que uno de los pilares de la administración ha sido el fortalecimiento de la certeza jurídica, un principio fundamental para el desarrollo social y económico de Querétaro.


"En Querétaro, la certeza jurídica no es solo un concepto legal, es el cimiento de la confianza social, la paz y el desarrollo que vivimos hoy", afirmó Gudiño. A lo largo de la administración, se han regularizado más de 300 predios, beneficiando a miles de ciudadanos en diversas colonias y fraccionamientos.


Un enfoque integral hacia la sostenibilidad


Otro de los aspectos destacados fue el enfoque ambiental del gobierno de Querétaro. Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, subrayó que el estado ha implementado un modelo de gestión ambiental centrado en el ciudadano.

"El 100% de nuestro territorio está ordenado de acuerdo al valor ambiental, lo que tiene un doble beneficio: previene el desarrollo en áreas no aptas y protege nuestra infraestructura natural", explicó.

Generación de empleo y conciliación laboral

La creación de empleo formal es otro de los grandes logros del gobierno estatal. Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo, destacó que más de 50 mil personas han encontrado empleo formal a través de programas creados bajo esta administración. Además, el Centro de Conciliación Laboral de Querétaro se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a resolución de conflictos laborales, con un tiempo promedio de 22 días para resolver los casos.


Prioridad a la salud pública


La secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, destacó que la salud es una prioridad en Querétaro. En el estado, el 40% de la población es atendida por la Secretaría de Salud, mientras que el resto lo es por el IMSS y el ISSSTE.

La infraestructura de salud en Querétaro ha recibido una inversión significativa, que ha permitido la rehabilitación de hospitales y la construcción de nuevas unidades médicas en áreas rurales y urbanas.


Seguridad, otro pilar del gobierno estatal


El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, destacó los logros en materia de seguridad, con un aumento del 60% en la capacidad de atención del Complejo Rhino, un centro de servicios de emergencia que ha elevado la cantidad de usuarios atendidos de 190 mil a más de 400 mil anualmente.

"La seguridad no solo es presencia policial, es garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, y eso lo estamos logrando con trabajo constante y coordinado con la sociedad", subrayó Pérez Hernández.











 
 
 

Comentarios


bottom of page